Cada ser humano es como los demás seres humanos, como algunos otros seres humanos y como ningún ser humano.
@blog_trca

viernes, 27 de diciembre de 2019

Una vida más larga

Muchos de los jóvenes que viven hoy en los países desarrollados superarán los ochenta años de edad. La mayor parte de esos años vivirán con una aceptable calidad de vida: padecerán algunas enfermedades pero, en la mayoría de los casos, la medicina las resolverá con eficacia. Esta indudable ventaja es una adquisición reciente. Hace poco más de un siglo, nuestra esperanza de vida no superaba los cuarenta años. La elevada tasa de mortandad era consecuencia, sobre todo, de las deficientes condiciones higiénicas, de la desnutrición y de las infecciones.
Esta situación contrasta con la que viven los jóvenes y los niños de los países en desarrollo, en los que ni siquiera se dan las condiciones mínimas que les permitirían alcanzar la edad adulta. La batalla contra las infecciones está muy lejos de ser ganada, y al menos ocho millones de muertes podrían evitarse cada año con unas mínimas condiciones higiénicas y medicamentos asequibles. Además, cada minuto de las veinticuatro horas del día, doce niños mueren por hambre y desnutrición; más de seis millones al año.
En los países desarrollados, con una población que disfruta de buenas condiciones higiénicas, con una gran parte de las infecciones controlada y con una alimentación variada e ilimitada, ¿cuáles son los problemas de salud que nos afectan? ¿Cuáles son sus causas? ¿Podemos intervenir en nuestra salud? ¿Qué podemos hacer? ¿Vivir más supone, necesariamente, vivir mejor?

1. Salud y calidad de vida
Con el aumento de la esperanza de vida, la preocupación de una gran parte de la población se ha trasladado de vivir más a vivir mejor. Lo que de una manera un tanto ambigua se denomina tener una mejor calidad de vida.
Hasta la primera mitad del siglo XX, las enfermedades infecciosas causaban la muerte de gran parte de la población a cualquier edad. En esas condiciones, tener salud significaba no estar enfermo. Sin embargo, a mediados del siglo XX, la OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo:
  • La salud de una persona no puede definirse sólo en términos de estado físico, sino que es necesario tener en consideración la salud mental.
  • En cualquier caso, la idea de salud no puede limitarse a la ausencia de enfermedad sino que debe ser más ambiciosa e incluir elementos positivos, como por ejemplo, el concepto de bienestar. La expresión calidad de vida se utiliza con frecuencia para referirse a esta forma de entender la salud. Un concepto muy amplio que está influido tanto por la salud objetiva de la persona como por la satisfacción que le proporcionan sus condiciones de vida.
2. ¿De qué depende la salud?
La salud de una persona depende básicamente de tres tipos de factores:
  • Estilo de vida individual: Incluye todos aquellos comportamientos personales que tienen algún impacto en la salud, como la alimentación o la actividad física.
  • Ambientales: Incluyen factores sociales, como el acceso a la asistencia sanitaria, y factores medioambientales, como el clima o la contaminación ambiental.
  • Genéticos: Dependen de la información hereditaria contenida en los genes.   

lunes, 23 de diciembre de 2019

Generalidades sobre la metodología psicológica

El psicólogo se vale de diferentes estrategias metodológicas para el estudio e investigación científica de la conducta, ateniéndose a ciertas normas y reglas marcadas por el llamado método científico. Algunas de tales estrategias metodológicas han de incluir elementos que faciliten la posibilidad de captar los aspectos subjetivos o privados de la conducta, mientras que otras se organizan para atender preferentemente los ingredientes públicos o externos de la misma. Pero, dado que la genuina conducta implica tanto elementos internos como externos, ambos tipos de técnicas metódicas se complementan, aunque ha de subrayarse que aquellas que se ocupan de los hechos observables poseen un status científico más elevado que las otras, con arreglo a los actuales criterios de la investigación científica.
La idea de método se refiere a la forma de llevar a cabo una acción de manera estructurada. Un método es un procedimiento para analizar y resolver un conjunto de problemas relativos a nuestra experiencia. Todo método ha de seguir unas determinadas reglas para controlar el curso espontáneo de los hechos, de tal manera que ha de partirse de un plan prefijado para alcanzar los objetivos propuestos.
El método científico consiste en observar hechos significativos, elaborar conjeturas presuntamente explicativas (e incluso si es posible teorías) y verificar, confirmar o refutar construcción de las abstracciones y explicaciones representativas del mundo de los hechos, a las que llamamos teorías, y a la puesta en contraste de éstas con la realidad de esos hechos un proceso ulterior.

Bunge distingue los siguientes pasos en la aplicación de método científico: ① Enunciar preguntas bien formuladas y verosímilmente fecundas; ② Arbitrar conjeturas fundadas y contrastables con la experiencia para contestar a las preguntas; ③ Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas; ④ Arbitrar técnicas para someter las conjeturas a contrastación; ⑤ Someter a su vez a contrastación esas técnicas para comprobar su relevancia y la fe que merecen; ⑥ Llevar a cabo la contrastación e interpretar los resultados; ⑦ Estimar la pretensión de verdad de las conjeturas y la fidelidad de las técnicas; ⑧ Determinar los dominios en los cuales valen las conjeturas y las técnicas, y formular los nuevos problemas originados por la investigación.

Mario Bunge (n. 1919)
El método científico es un rasgo característico de la ciencia, tanto la pura como la aplicada. Donde no hay método científico o hay ciencia. Pero no es ni infalible ni autosuficiente. El método científico es falible: puede perfeccionarse mediante la estimación de los resultados a los que lleva y mediante el análisis directo. Tampoco es autosuficiente: no puede operar en un vacío de conocimiento, sino que requiere algún conocimiento previo que pueda luego reajustarse y elaborarse; y tiene que complementarse mediante métodos especiales adaptados a las peculiaridades de cada tema.

domingo, 22 de diciembre de 2019

Exigencias de justicia para toda persona

A lo largo de la historia, los seres humanos hemos descubierto muchas cosas y hemos inventado muchas más. Pero, sobre todo, hemos aprendido una gran lección: sólo si nos tratamos mutuamente con justicia y respeto seremos capaces de convivir en paz y concordia. Hemos aprendido que necesitamos unas normas y unos valores básicos que sean compartidos por todas las personas. Los derechos humanos son esas normas y esos valores básicos.
Los derechos humanos son un fin y un medio al mismo tiempo. Son un fin por sí mismos, porque al disfrutar esos derechos se logra una vida digna de un ser humano. Pero también son un medio para lograr una democracia plena, una sociedad justa y un planeta más habitable. Si nos tomamos en serio la tarea de exigir que se cumplan todos los derechos humanos para todas las personas, incluso para las generaciones futuras, estaremos construyendo un mundo mejor.


1. Una definición de los derechos humanos
Los derechos humanos son exigencias fundamentales que puede plantear cualquier ser humano para que se le reconozca como persona. Por ejemplo, un ser humano puede exigir que no se le maltrate, que se le permita opinar libremente, que se le ayude a mantenerse con vida y con salud, etc. Al presentar estas exigencias, y al reconocerlas como derechos básicos, estamos expresando que toda persona es digna del máximo respeto y consideración. 

Los derechos humanos son un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional.
Antonio E. Pérez Luño, Derechos humanos, estado de derecho y constitución

2. Características de los derechos humanos
Los derechos humanos expresan las condiciones más básicas que se deben cumplir para que cualquier ser humano pueda desarrollarse y llevar una vida digna de personas. Por ser tan necesarios para toda persona se dice que son:
  • Universales: Se debe reconocer a todos los seres humanos, sin excluir a nadie. Todo ser humano ha de ser tratado como un semejante, como un igual, como alguien que tiene la misma dignidad que cualquier otro. Aunque de hecho no se ha logrado todavía la realización completa de los derechos fundamentales de todos, eso no significa que estos derechos no sean universales, porque ya es universal la exigencia de reconocerlos.
No hace falta explicarle el significado de los derechos humanos a una madre asiática o a un padre africano cuyo hijo o hija ha sido torturado o muerto. Por desgracia, lo entienden mucho mejor de lo que nosotros podremos llegar a entenderlo nunca. Lo que sí necesitan, y es nuestro deber ofrecerles, es una visión de los derechos humanos que a nadie resulte ajena y sea patrimonio de todos.
Kofi Annan, citado en el Informe de Amnistía Internacional de 1998
  • Preferentes: Al entrar en conflicto con otros derechos, los derechos humanos tienen preferencia, deben ser protegidos de una manera prioritaria. Por ejemplo, el derecho a la vida y a la salud para todos ha de ser atendido con urgencia frente a los derechos económicos de ciertas multinacionales farmacéuticas que tienen patentados algunos medicamentos.
  • Imprescriptibles: Los derechos humanos no se pueden perder, no caducan, no prescriben, sino que tienen vigencia para todos en todo momento. Pero eso no significa que no tengan límite, porque a menudo es necesario poner límites a unos derechos para poder disfrutar otros. Por ejemplo, la libertad de expresión ha de compaginarse con el derecho a la intimidad y a la buena reputación.
  • Inalienables: Los derechos humanos no se pueden alienar, no se pueden ceder o traspasar a otras personas. Por ejemplo, mi derecho al voto es el mío, y tu derecho al voto es el tuyo, y si yo no hago uso de mi derecho, eso no significa que tú puedas votar dos veces. No tiene sentido que una persona sea privada por completo de un derecho básico con la excusa de que se lo ha cedido a otra persona, porque todos tenemos los mismos derechos básicos y no es posible cederlos a nadie.
  • Indivisibles, interdependientes, innegociables: Todos los derechos humanos son igualmente importantes, puesto que se complementan entre sí. Por eso no es correcto negar por completo la protección de algunos con la excusa de satisfacer otros. Si, por ejemplo, un gobierno pretende abolir las libertades civiles y sindicales alegando que así se acelera el crecimiento económico y se alcanza un mayor bienestar, hay que replicar que no es necesario ni correcto suprimir unos derechos para fomentar otros. Cuando se viola cualquier derecho humano, sea el que sea, se está atentando contra la dignidad de las personas.
En resumen, los derechos humanos son las exigencias morales más básicas que deben ser satisfechas para mostrar el debido respeto a la dignidad de las personas y, si no se cumplen, no se puede construir una sociedad justa, ni un Estado realmente democrático, ni un mundo en paz y concordia.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Bosquejo histórico de la psicología

1. Introducción
Hasta la mitad del siglo XIX, el conocimiento psicológico no puede considerarse científico. Aristóteles, Platón y Sócrates hicieron afirmaciones de carácter intuitivo. Una vez que la psicología se desprendió de la filosofía y de la fisiología, el saber psicológico se centró en la creación de conceptos, hipótesis, principios y leyes referidos a la conducta. La fecha que separa la era precientífica de la científica es 1879, año en que Wundt funda el primer laboratorio de psicología.
Durante la era precientífica, el interés de los filósofos se centró en las relaciones existentes entre lo somático y lo mental, entre el cuerpo y el alma, sin seguir una metodología determinada, simplemente por observación o intuición (Aristóteles, Platón, Sócrates). Otro ejemplo en la búsqueda de relaciones entre lo biológico y lo mental es Descartes, que estableció un dualismo irreconciliable entre lo material y lo pensante, dualismo mente-cuerpo.
La era científica comenzó en 1879 con Wundt. Precursores fueron tres fisiólogos: Weber, Fechner y Helmholtz. Los dos primeros cuantificaron los estímulos y las sensaciones (ley de Weber-Fechner). Por su parte, Helmholtz se apoyó en una filosofía reduccionista y mecanicista, sin mentalismos. Sin embargo, sus observaciones en condiciones experimentales le llevaron a una teoría empírica e instrospectiva.
A partir de ello, la psicología ha recorrido un camino muy rápido, con crisis y revoluciones, y en la actualidad se debate en un multiparadigmatismo.
Según Kuhn, una disciplina alcanza la categoría de ciencia cuando se organiza como paradigma, esto es, cuando aporta realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante un cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científca. El paradigma establece habitualmente un periodo de ciencia normal, en el que se aceptan los problemas y soluciones de sus componentes. Pero, en un momento dado, el paradigma entra en crisis y revoluciones, al plantear sus miembros más jóvenes nuevos problemas, formas originales de resolver las cuestiones a las anomalías presentes en el paradigma. Estos grupos de presión a veces terminan por disolverse o por crear escuelas más o menos aisladas, pero en otros casos acaban implantando un nuevo paradigma, cuyo destino inexorable será similar al del que se sustituyó.

2. Los paradigmas en psicología

❶ El paradigma introspeccionista
Es el paradigma de Wundt y Titchener, aunque este último lo llamó estructuralismo. El principal objetivo de los estructuralistas fue el de descubrir la estructura o "anatomía" de los procesos mentales, valiéndose metodológicamente de la introspección experimental. Los wundtianos se interesaron por el qué y el cómo de los fenómenos de la conciencia, dejando de lado el por qué y el para qué, aspectos de los que se ocupó más tarde la escuela funcionalista.
Para Wundt, la psicología debe ser experimental y centrarse en tres áreas:
1) Analizar los procesos de la consciencia hasta llegar a los elementos más simples de su estructura.
2) Describir cómo se conectan entre sí dichos elementos para constituir las estructuras básicas.
3) Determinar las leyes de conexión entre los componentes de aquellas estructuras.
Titchener, discípulo de Wundt, afirmó que la meta primaria del psicólogo experimental ha sido analizar la estructura de la mente, desenredar los procesos elementales del embrollo de la conciencia. Intenta descubrir qué hay allí y en qué cantidad, no para qué está.
El paradigma introspeccionista entró en crisis debido a sus imperfecciones teóricas y metodológicas. 

❷ El paradigma psicoanalítico
El mérito del psicoanálisis es resaltar la importancia del inconsciente en la determinación de la conducta humana, creando un modelo explicativo del funcionamiento mental, así como una metodología peculiar para poder tener acceso a los procesos inconscientes y producir cambios en la estructura personal, con fines generalmente terapéuticos. Los principios básicos, los modelos teóricos y los conceptos fundamentales del psicoanálisis se hallan comprendidos en la metapsicología freudiana, que incluye la descripción de los procesos psíquicos desde una perspectiva estructural, económica y dinámica. La conducta está determinada por las pulsiones, entidades materiales que toman su expresión en el aparato psíquico. Tales pulsiones vienen regidas por leyes y principios económicos y sufren una serie de enfrentamientos entre sí y con las fuerzas normativas del ambiente, originándose así una serie de formaciones de compromiso, que constituyen la conducta.
La teoría psicoanalítica ha sido edificada a partir de una investigación clínica con sujetos humanos con apoyo de una técnica compleja y racional. Los hallazgos del inconsciente sólo son factibles actualmente con la técnica psicoanalítica en un encuadre clínico, definido y delimitado por sus propias reglas.
El psicoanálisis se ajusta al marco de las ciencias históricas, sosteniéndose en explicaciones de carácter histórico. Pero también es una ciencia hermenéutica que busca la comprensión profunda por medio de la interpretación psicoanalítica.
 
❸ Otras alternativas al introspeccionismo: el funcionalismo, la Gestalt y la psicología comprensiva
El funcionalismo (James, Baldwin, Thorndike, Woddworth y Angell) trata de encarar los procesos mentales como funciones biológicas, cuyo fin era la adaptación y la supervivencia. Su punto de mira se situó en la finalidad adaptativa de la conciencia, en el para qué, objetivo que no había interesado al estructuralismo, voluntariamente alejado del utilitarismo y pragmatismo. James consideró además que la conciencia no estaba separada de lo corporal, interesándose por los fundamentos neurofisiológicos de la mente. Angell sintetizó el pragmatismo en los siguientes puntos:
  • La psicología funcional está interesada por las "operaciones" mentales y no por sus contenidos, tratando de establecer sus antecedentes y sus consecuentes.
  • La psicología ha de entenderse como una ciencia de las utilidades de la conciencia, interesándose en la mediación entre el organismo y el medio. La función de la consciencia es la adaptación.
  • Existe una cierta interacción entre lo biológico y lo psíquico, debiéndose rechazar el dualismo cuerpo-mente.
El método de trabajo fue la introspección de Wundt, y se interesó excesivamente por lo mental, lo subjetivo, lo privado.
La Gestalt definió como su método de trabajo una variante de la introspección, el método fenomenológico, y como campo de estudio, la mente, pero no los datos sensoriales aislados, sino los fenómenos psíquicos globales. Los postulados básicos son:
  • La psicología ha de centrarse en el estudio de la experiencia inmediata del organismo, pero no atomística, sino como una totalidad, molarista, como la experiencia venga dada.
  • Los fenómenos psíquicos son totalidades dinámicamente constituidas, en las que el todo es algo más que las partes, poseyendo tales totalidades o configuraciones propiedades genuinas que no están presentes en las partes.
La psicología comprensiva considera que la psicología es una ciencia del espíritu y no una ciencia natural, persiguiendo un conocimiento descriptivo, cualitativo, comprensivo, vivencial e intuitivo. Dilthey entendía que la vida psíquica no se ajusta a los modelos fisicalistas de las ciencias empíricas, al no ser directamente observable por su peculiar naturaleza. Para Dilthey, el hombre no es una cosa, sino un individuo situado en la historia, transcurriendo su vida en un mundo simbólico y cultural, que sólo puede ser objeto de comprensión y no de explicación.

❹ El paradigma conductista
El conductismo empirista de Watson y el metodológico de Hull fueron comienzos fallidos preparadigmáticos, siendo el conductismo radical de Skinner el que ha de ser calificado como auténtico paradigma, pues poseyó los caracteres definitorios apropiados, como la formulación y conceptualización de múltiples datos empíricos, una tecnología exitosa, una ideología filosófica-epistemológica, etc.

John Broadus Watson 1878-1958
Watson en 1913 afirmó: "La psicología tal como la ve el conductista es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural".
La meta teórica es la predicción y el control de la conducta. Los postulados del empirismo empírico son:
  • La conducta se compone de elementos de respuesta y puede ser analizada mediante los métodos objetivos de la ciencia natural.
  • La conducta se compone por entero de secreciones glandulares y movimientos musculares, por lo cual es reductible a procesos físico-químicos.
  • Toda respuesta del organismo obedece a algún tipo de estímulo ambiental.
  • Los procesos de conciencia, si es que existen, no pueden ser objeto de estudio científico.
Las actitudes esenciales de Watson son: objetivismo, orientación Estímulo - Respuesta, periferalismo, énfasis en el aprendizaje y ambientalismo.
El positivismo empirista de Watson se desbancó por el neopositivismo del Círculo de Viena, dando lugar al conductismo lógico-metodológico de Hull, pero adolecía de importantes limitaciones teóricas y epistemológicas.
Skinner, con su análisis experimental del comportamiento, concibió la psicología como una ciencia analítico-experimental que tiene por objeto de estudio la conducta del organismo individual, entendida ésta como una función adaptativa al medio, y dentro del marco general de la teoría de la evolución. Lo que interesa es hallar las relaciones existentes entre estímulos que llegan al organismo y las respuestas de éste. Hay que atenerse a los hechos e inferir las adecuadas teorías cuando se posea un cuerpo amplio de conocimientos. Este enfoque inductivo y descriptivo, no está en absoluto interesado por los procesos internos del organismo.
 
❺ Psicología de las diferencias. Paradigma correlacional
La psicología diferencial se centró en el estudio de las diferencias psicológicas entre los individuos y los grupos humanos, fundamentándose metodológicamente en la estadística y en los tests mentales y operando según el esquema R-R, esto es, tratando de medir las respuestas conductuales y las posibles correlaciones entre ellas. Dio a la psicología una visión realista y práctica.
 
❻ Paradigma cognitivo
La psicología cognitiva se ocupa del proceso de conocer y de su producto o conocimiento o conocimiento, como estructura resultante. La psicología cognitiva toma como punto de referencia la actividad (consciente o inconsciente), tanto desde una perspectiva pública (actividad observable), como privada (actividad interna). El cognitivismo plantea su objeto de estudio a través del método hipotético-experimental y por consiguiente recurriendo a una amplia producción de modelos.  

domingo, 24 de noviembre de 2019

¿De qué medios disponemos para hacer frente a las epidemias?

Si algo hemos aprendido de la historia reciente es que la colaboración y la solidaridad entre los pueblos, los gobiernos y los científicos son piezas clave en la lucha contra las epidemias y las posibles pandemias. ¿De qué medios disponemos para hacerles frente?

1. Ayudas a los países en desarrollo
El sida, la tuberculosis y la malaria son enfermedades evitables, para las que existen tratamientos eficaces. Sin embargo, son la causa de millones de muertes cada año.
Estas enfermedades suponen una carga económica treinta veces mayor en los países en vías de desarrollo que en los países de renta más alta, lo que implica grandes pérdidas económicas, desintegración social e inestabilidad política.
Un porcentaje muy bajo de las personas que necesitan tratamientos contra estas enfermedades se beneficia de un tratamiento de calidad. Favorecer la distribución de medicamentos eficaces a precios asequibles para los países pobres debe ser un objetivo prioritario.

2. Redes de vigilancia
Para seguir la evolución de las enfermedades y detectar nuevos gérmenes se han puesto en marcha sistemas de vigilancia en todo el planeta. La OMS ha desarrollado el sistema de alerta GOARN (Global Alert And Response Network) que centraliza la información recogida por los poderes públicos, investigadores, médicos, ONG, etc.
Algunos de estos sistemas están especializados en una única enfermedad, como FluNet, sobre la evolución de la gripe, que envía cada año información sobre la evolución del virus de la gripe a las empresas farmacéuticas para que puedan poner en el mercado las vacunas más eficaces.

3. Una carrera entre los investigadores y los microbios
Los gérmenes responsables de las enfermedades infecciosas no dejan de evolucionar. Los virus están en mutación permanente y las bacterias se han resistentes a los antibióticos. Los investigadores trabajan para tener un mejor conocimiento de los agentes infecciosos, con la esperanza de poder desarrollar nuevos fármacos. En una carrera contra el reloj, deben permanentemente poner a punto nuevas vacunas, medicamentos, tests de diagnóstico, etc.

4. La colaboración mundial
Hoy día, la seguridad sanitaria de los países depende de la capacidad de cada uno de ellos para actuar con eficacia y contribuir a la seguridad de todos. Ello exige que los países fortalezcan sus sistemas de salud y se ocupen de contar con medios para prevenir y controlar las epidemias capaces de propagarse rápidamente y, además, que colaboren entre sí ante las emergencias de salud pública.
En los casos en que a los países les sea imposible lograr la prevención y el control por sí mismos, la OMS los ayudará proporcionándoles redes internacionales, rápidas y expertas, de vigilancia y respuesta a las enfermedades.

5. Prevención del bioterrorismo
Los virus y las bacterias pueden transformarse en armas en manos terroristas. Varias enfermedades se consideran armas potenciales como la viruela, el botulismo o la peste.
Apenas unos días después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, una serie de cartas conteniendo esporas de bacilus anthracis, el bacilo del carbunco, fueron enviadas a través del servicio de correos del país. Veintidós personas se vieron afectadas y cinco de ellas murieron. Este ataque reavivó la inquietud internacional por el bioterrorismo.


Para prevenir un posible ataque, muchos países han puesto en marcha planes de prevención que van desde la vigilancia de ciertos laboratorios al almacenamiento de vacunas para hacer frente a gérmenes ante los que la población no está inmunizada, como el virus de la viruela.
De cualquier modo, los riesgos de un ataque masivo son muy limitados por la dificultad y el costo de fabricar y transportar microorganismos a gran escala.

6. Éxitos que ayudan al optimismo
Una mirada hacia el pasado, no muy lejano, nos muestra que algunas epidemias ya no son una fatalidad.
- La viruela, que causaba millones de muertos hace tan solo sesenta años, ha podido ser erradicada gracias a una campaña mundial de vacunación lanzada por la OMS en 1967.
- La poliomielitis está en franco retroceso. Desde que la Asamblea Mundial de la Salud resolvió erradicar la enfermedad, en 1988, se han realizado enormes progresos en la lucha mundial contra esta enfermedad. El número mundial de casos de poliomielitis ha disminuido de 350.000 en 1988 a menos de 700 en 2003. Tres cuartas partes de todos los casos mundiales están relacionados con un pequeño número de focos clave en tres países: la India, Nigeria y Pakistán.
Para que nuevos ejemplos se añadan a la lista de las batallas ganadas contra las infecciones es necesario que la comunidad internacional se movilice, fundamentalmente para permitir el acceso a la salud de todos los habitantes del planeta.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Clasificación de la psicología

El campo de acción específico del psicólogo es la conducta o el comportamiento.
¿Qué entendemos por conducta? Conducta es todos los actos de un organismo que pueden ser observados, registrados y estudiados, comprendiendo tanto lo puramente externo como lo subjetivo o interno. Además, es necesario que se implique en el acto un sentido comunicacional o relacional, ya sea consciente o inconsciente, de significado real o simbólico.
Los actos de un organismo que no se atengan a estos criterios se denominan aconductuales, y se caracteriza por emerger del fondo biológico del organismo, sin factores sociales o psicológicos.
La psicología general centra su estudio en el hombre anímicamente normal y plenamente maduro, en la total plenitud de sus funciones y contenidos.

1. Clasificación de la psicología según el sector de conducta atendido

❶ Psicología animal
El foco de atención dejó de ser la vida mental interna para desplazarse a los elementos externos u objetivos, susceptibles de observación. Según las técnicas usadas puede hablarse de la psicología animal clásica, que se vale de la experimentación en laboratorios, y la etología, que emplea la observación en el medio natural del animal.

❷ Psicología humana
Sólo está interesada por el ser humano. Se habla de psicología general, si se estudio el comportamiento del hombre adulto y normal; de psicología evolutiva, si se estudian los cambios conductuales que acontecen a lo largo del ciclo vital, tratando de aportar teorías explicativas y no sólo descripciones; de psicología diferencial, si se centra en las diferencias de comportamiento entre sexos, grupos étnicos, profesiones y grupos humanos separados de la norma (marginados, delincuentes, retrasados mentales, genios); y de la psicología social, interesada en las particularidades conductuales que derivan de vivir en determinadas culturas, grupos o sociedades, destacando las variables de orden psicosocial que afectan a la conducta individual y grupal.

2. Clasificación de la psicología según la metodología empleada

❶ Psicología introspectiva
Se ocupa de los aspectos subjetivos o internos de la conducta. La conducta es fruto de los procesos mentales: estructuralismo (Wundt, Titchener), funcionalismo (James), psicología de la Gestalt (Wertheimer, Köhler) y psicología fenomenológica o psicología comprensiva (Husserl, Jaspers).

❷ Psicología conductista
En base a la observación controlada y posteriormente a un trabajo experimental en el laboratorio (especialmente con animales) y partiendo de la base de que la conducta está provocada o producida por los estímulos ambientales, se fue organizando el paradigma conductista. El soporte epistemológico esencial del conductismo fue el empirismo, con base en estrategias inductivas, persiguiendo un análisis experimental de la conducta, tratando de alcanzar un cuerpo teórico sistematizado.

❸ Psicología experimental
Se vale de una metodología estrictamente experimental, con diseños de investigación muy controlados y análisis estadísticos rigurosos. Aceptan conceptos e hipótesis de procedencia mental, llegando a incluir entre sus técnicas el autoinforme, capaz de esclarecer los aspectos subjetivos del comportamiento. La psicología cognitiva pertenece a este encuadre. La neuropsicología (Luria) ha resaltado la importancia del Sistema Nervioso Central (SNC) en la organización de la conducta, sin cerrarse por ello a las influencias del entorno psicosocial. La psicofisiología ha de ubicarse aquí como el uso de técnicas neuroanatómicas y conceptos fisiológicos complejos y su intento de poner en relación funcional el fondo biológico con la conducta.
 
❹ Psicología dinámica
Pone en primer plano los determinantes inconscientes del comportamiento, valiéndose del método psicoanalítico de Freud, poseyendo distintas estrategias de intervención terapéutica.
 
❺ Psicología clínica
La psicología clínica es la aplicación de diversos conocimientos, técnicas y métodos de las disciplinas psicológicas básicas y de sus disciplinas afines (psicoanálisis, sociología) en el campo clínico. La psicología clínica toma autonomía a partir de los siguientes criterios:
 a  - Por el hecho de apoyarse, aunque no sólo, en el método clínico, sin incluir tests.
 b  - Por centrarse en el terreno clínico individual, tratando de precisar un psicodiagnóstico (no necesariamente de orden psicopatológico) y poner en marcha las oportunas intervenciones psicológicas (desde una orientación psicológica hasta una terapia profunda, pasando por técnicas de modificación de conducta).
 c  - Por utilizar distintos contenidos doctrinales, sin cerrarse en nungún paradigma o escuela, guiándose por un sentido funcional o pragmático. No sólo se persiguen objetivos "prácticos" (diagnósticos, tratamientos), sino también metas teóricas (como la teoría del desarrollo de Piaget, por ejemplo).

3. Clasificación de la psicología en función de la finalidad perseguida

Psicología teórica
Bajo este epígrafe se acogen todos los conocimientos psicológicos que buscan construcciones teóricas científicas, bien generales, bien específicas. Sobre esta base surgen las aplicaciones. Pero también del propio campo práctico nacen nuevas conjeturas, contrastaciones, etc., de índole teórica.
 
Psicología aplicada
El trabajo del psicólogo es de tipo práctico, aplicando el oportuno saber psicológico en uno u otro terreno. El psicólogo de la salud está preparado e interesado por la psicología clínica, participando en los planes preventivos, diagnósticos y terapéuticos en los que intervengan factores psicosociales, con el fin de promover o mantener la salud y facilitar la recuperación del enfermo. El psicólogo comunitario procede de la psicología social, y está más interesado por medidas colectivas o grupales que individuales. El psicólogo escolar está comprometido con la conducta de los sujetos afectos de trastornos escolares. El psicólogo del trabajo focaliza su tarea en el campo laboral, buscando la mejor adaptación del hombre a su trabajo y de éste al individuo, poniendo siempre en primer plano la productividad personal (el bienestar psicosocial) y no el rendimiento material.    

jueves, 14 de noviembre de 2019

¿Cómo nos orienta la religión?

La moral, la política y el derecho nos ayudan, mediante pautas y leyes, a construir y conducir nuestra vida hacia la autorrealización y el bien común.
¿Satisfacen, pues, todas nuestras expectativas y anhelos? La historia de la humanidad y nuestra propia experiencia personal nos exigen responder negativamente.
El deseo de inmortalidad y la búsqueda de un sentido último que supere todo dolor y toda limitación son dos constantes en la historia humana, tanto individual como colectiva. A ellos ha dado respuesta, también como una constante, la experiencia religiosa.
¿Cómo lo ha hecho? Desde luego no con normas, ni con leyes; la auténtica respuesta religiosa consiste en la invitación a la felicidad y al consuelo. Nuestras torpezas y mezquindades, la enfermedad, el sufrimiento, las necesidades materiales, los desastres naturales y las consecuencias de la injusticia nos impiden ser felices y demandan la acogida amorosa, la ayuda y la compasión.
En las religiones hay algunos contenidos normativos, pero no son ellos los que las caracterizan, ni mucho menos los que las definen: las "normas" o "leyes" religiosas constituyen, en el mejor de los casos, el nivel inicial de la religiosidad; ellas no son, desde luego, las que nos procuran la buscada respuesta de sentido ni la plenificante experiencia de la compasión y del amor.
Cuando la "legalidad" de las religiones ha sido superada, el ser humano concibe y acepta a los demás y al mundo como una totalidad única, dotada de sentido y abierta a la liberación, a la superación de todas las confusiones y limitaciones; entonces es un ser esperanzado.

 

domingo, 10 de noviembre de 2019

La psicología como ciencia en formación

Las características mínimas que debe reunir un conocimiento para considerarse científico son:

① Los fenómenos estudiados deben pertenecer a la realidad, formando un campo de trabajo delimitado y específico.
② Debe posibilitar el abordaje metodológico de carácter científico.
③ Debe alcanzarse un cuerpo legal que permita una explicación adecuada de los fenómenos estudiados, así como una capacidad predictiva o postdictiva, y un control de los fenómenos.

Una teoría científica constituye un conjunto de construcciones (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí que permiten un punto de vista sistemático de los fenómenos, especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos. La psicología no ha alcanzado aún este estatus de teoría científica.

La psicología, como semiciencia o ciencia en formación, ha conseguido:

① Delimitar una serie de estructuras y procesos básicos que sostienen la conducta, las cuando no pertenecen en su totalidad ni al estrato bioquímico ni al fisiológico.
② Clasificar someramente tales estructuras y procesos, así como sus funciones.
③ Esclarecer algunos de los principios y leyes que regulan el comportamiento, integrando todo ello en distintos cuerpos teóricos más o menos sistematizados, con alguna capacidad explicativa, predictiva y de control.

La psicología es todavía una disciplina multiparadigmática.

El psicólogo debe superar los reduccionismos mecanicistas, fisiologistas, experimentalistas, mentalistas, ambientalistas o de cualquier otro orden, pues tales enfoques parciales dejan fuera de consideración lo más esencial de la conducta, su unidad biopsicosocial.

domingo, 3 de noviembre de 2019

La gripe

La gripe es una infección vírica que provoca epidemias anuales. Tan solo en España, 3000 personas mueren cada año por su causa.
Además de las epidemias anuales, la gripe provoca, cada cierto tiempo, mortíferas pandemias. Durante el siglo XX se registraron tres pandemias gripales, en 1918, 1957 y 1968. La de 1918, conocida como la gripe española, fue la más importante y ocasionó entre veinte y cuarenta millones de muertos.
¿Por qué una infección tan "corriente" sigue matando año tras año a miles de personas? ¿Por qué las vacunas no han logrado erradicarla?

1. ¿Cómo es y cómo se multiplica el virus de la gripe?
El virus de la gripe se caracteriza porque:

𝑨) La información genética está distribuida en 8 pequeñas moléculas de ARN.
𝑩) La envoltura lleva anclada dos tipos de moléculas que definen los distintos tipos de virus: HA (hemaglutinina) y NA (neuraminidasa).

Existen y han existido varios tipos de virus de la gripe humana, cada tipo posee una combinación diferente de las dos moléculas (HA y NA) que el virus posee en su envoltura. Estas moléculas HA y NA son las responsables de la unión del virus a la célula hospedadora y, además, funcionan como antígenos¹. Los virus se nombran haciendo referencia a esta combinación de moléculas, HA y NA, por ejemplo el HA1NA1 es uno de los tres virus que causan las epidemias de gripe humana cada año.

El esquema de la reproducción del virus de la gripe sería el siguiente:

El virus se adhiere a la membrana de una célula gracias al reconocimiento entre las moléculas de la envoltura del virus y los receptores de la membrana.
El virus entra en la célula por endocitosis, es decir, mediante la formación de una vesícula que lo contiene en su interior.
Una vez dentro de la célula, las membranas de la vesícula y del virus se unen y dejan libres los fragmentos de ARN, la información genética del virus.
La maquinaria celular permite que se hagan copias de la información genética del virus y se construyan nuevas cápsulas. Así se hacen copias del virus.
Los nuevos virus salen de la célula, rodeados de una envoltura membranosa, y pueden infectar nuevas células.

2. La vacuna de la gripe cambia cada año
Los virus de la gripe humana se encuentran en evolución constante, debido a la acumulación de mutaciones en todos sus genes. Si estas mutaciones provocan algún cambio en las moléculas de su envoltura, los anticuerpos fabricados en nuestro organismo con anterioridad a estos cambios ya no pueden neutralizar a esa nueva variante del virus. Así logran reinfectarnos, aunque hayamos estado previamente expuestos a otras variantes del virus y hayamos desarrollado anticuerpos.
La vacuna contra la gripe se fabrica con componentes de los diferentes tipos de virus que causan epidemias actualmente. Su composición debe revisarse cada año para modificarla en función de las variantes que en ese momento circulen por la población.

3. Volverá a ocurrir, aunque no sabemos cuándo
Además de los cambios pequeños, responsables de las epidemias anuales, los virus humanos de la gripe adquieren cada pocas décadas cambios drásticos. Cuando esto ocurre, el virus resultante posee antígenos totalmente nuevos contra los que no existe inmunidad previa en las personas. La consecuencia es una pandemia, caracterizada por una elevada mortalidad. ¿Qué puede provocar un cambio tan drástico en el virus?
Una gran variedad de virus de la gripe persiste en la naturaleza en el reservorio de aves silvestres y puede afectar a diferentes especies: humanos, cerdos, caballos, aves, incluso perros. Normalmente, las variantes adaptadas por propagarse dentro de una especie no se propagan a otras especies, pero en ocasiones un virus de la gripe aviar logra superar las barreras entre especies e infectar a las personas. Si ese nuevo virus puede reproducirse en las células humanas y puede, además, propagarse de persona a persona, se habrá dado el paso definitivo para iniciar una pandemia.

4. Saltos de hospedador
Para que un virus de la gripe aviar dé el salto que le permita infectar a las personas deben producirse cambios en las moléculas de su envoltura que le permitan unirse a los receptores de nuestras células y pasar a su interior. Esto puede ocurrir de dos formas:

Un virus de la gripe humana intercambia parte de sus genes con un virus de gripe aviar y, como resultado, se origina un nuevo virus con varios genes humanos y otros aviares. Para que esto suceda, los dos virus, el de la gripe humana y el de la aviar, tienen que infectar juntos al mismo hospedador (como el cerdo o un ave doméstica). Este nuevo virus probablemente necesitará pocos cambios para adaptarse por completo a las personas ya que parte de su información genética procede de virus humanos.
Un virus de la gripe aviar adquiere la capacidad de introducirse directamente en las personas, previa adaptación de este virus en humanos o en otro hospedador intermedio. Es muy posible que este virus se reproduzca con dificultad en el cuerpo humano y que no pueda propagarse de persona a persona, pero si coincide con un virus de la gripe humana puede intercambiar genes. De ese modo puede surgir un nuevo virus capaz de reproducirse con eficacia y transmitirse entre personas.     

_______________

¹ Antígeno: Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen. También se puede formar dentro del cuerpo.