
La naturaleza de la Filosofía se modificó, sin embargo, en la segunda mitad del siglo V a.C. Los filósofos dejaron de plantearse cuestiones de Física y comenzaron a plantearse cuestiones de Psicología. El interrogante físico básico es: ¿en qué consiste el universo para que las personas puedan conocerlo? El interrogante psicológico básico es: ¿qué es una persona para que pueda conocer el universo? Los filósofos dejaron de intentar conocer las características fundamentales de la materia, buscando en su lugar intentar comprender el conocimiento en sí mismo. ¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo lo adquirimos? ¿Sobre qué versa? Este campo de la Filosofía se llama Epistemología, de las palabras griega episteme, conocimiento, y logos, narración o discurso. La Epistemología se halla, por naturaleza, relacionada con la Psicología, ya que son las personas quienes conocen y quienes aprenden. Platón convirtió a la Epistemología en el interés central de la Filosofía durante dos milenios. La Psicología, al menos tal y como fue fundada, es el intento de efectuar un maridaje entre la Ciencia y la Epistemología, de proporcionar respuestas científicas a las preguntas filosóficas. Los fundadores de la Psicología, como Wundt y James, así como otros psicólogos más recientes, como Piaget o Norman, son conscientes de ello. Los principales problemas psicológicos fueron inicialmente filosóficos y, por ello, es imposible entender la Psicología históricamente sin un conocimiento previo de la Filosofía y, en particular, de la Epistemología.
No debemos, empero, olvidar que la Psicología desposó a la Ciencia con la Filosofía. Los primeros psicólogos fueron filósofos, sin dejar, al mismo tiempo, de ser fisiólogos. Los seres humanos, en cuanto criaturas pensantes y cognoscentes, no pueden ser considerados con independencia de su dimensión de organismos biológicos. La Humanidad conoce, pero el conocimiento de la Humanidad es el resultado de sensaciones fisiológicas y de procesos corticales centrales. Desde el primer momento, los psicólogos han sido conscientes de esto, y ésta es la razón de que no podamos comprender la Psicología sin tener conocimientos de Biología. Pese a todo, otorgamos más peso a la Filosofía, porque los principales conceptos, problemas y cuestiones de la Psicología proceden de los filósofos, no de los biólogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario