Cada ser humano es como los demás seres humanos, como algunos otros seres humanos y como ningún ser humano.
@blog_trca

miércoles, 26 de septiembre de 2018

¿Qué es la personalidad?

Nos encontramos que no existe consenso entre los psicólogos acerca del término personalidad. Ni siquiera tenemos una definición estilo Boring del tipo "personalidad es lo que miden los tests de personalidad", ya que los tests de personalidad que se emplean miden por lo general cosas muy distintas. Sin embargo, quizás podamos encontrar unos pocos elementos comunes presentes en muchas de las definiciones que se han propuesto; éstos podrían ser, entre otros, los siguientes:
  • Se trata de algo propio de cada individuo, que sirve para distinguirlo de los demás.
  • Consiste en una tendencia a comportarse de una forma, a responder de manera previsible ante diferentes situaciones.
  • No se trata de un conjunto de rasgos inconexos, sino de una organización coherente de los mismos.
El concepto de personalidad aparece próximo a otros como carácter y temperamento. El temperamento alude a la base congénita, incluso biológica, de la personalidad: lo que una persona es desde siempre y seguirá siendo, sin que los factores externos puedan cambiarlo. El carácter, por el contrario, es algo que se construye desde el temperamento, pero en el que también intervienen otros factores externos, la educación y la propia voluntad del sujeto; por tanto, puede variar a lo largo de la vida de una persona. Muchos autores consideran los términos "carácter" y "personalidad" como sinónimos, si bien a veces se introduce un matiz: el carácter es la personalidad a la que se atribuyen calificativos de tipo moral (carácter "humano", "generoso", "egoísta", "mezquino", "perverso", etc.), mientras que cuando el interés no es valorativo, sino meramente descriptivo, se prefiere evitar la palabra "carácter" y utilizar "personalidad".

  Teorías de la personalidad 
Existen diferentes teorías psicológicas sobre la personalidad, lo cual obliga a clasificarlas de algún modo. Podemos distinguir tres grupos:

 1.-  Teorías intrapersonales, en las que se pone el énfasis en los factores individuales internos (constitución psicobiológica, conflictos, deseos y aspiraciones, traumas, etc.). Aquí se incluyen teorías como el psicoanálisis, en sus diferentes versiones, la llamada psicología humanista o personalista, las teorías que acentúan las bases biológicas (genéticas, neuronales, endocrinas...) de la personalidad, así como las que enumeran rasgos de la personalidad o clasifican las personas en tipos.

Eneagrama de la personalidad. Se basa en nueve tipos de personalidad y sus relaciones entre ellos.
 2.-  Teorías situacionistas. Al contrario que las anteriores, hacen hincapié en los factores ambientales; llevado a sus últimas consecuencias, este enfoque acaba negando la existencia misma de la personalidad como la constitución interna y no visible del propio sujeto. En todo caso, puede admitirse la personalidad como un "conjunto de hábitos aprendidos" que se expresan en unos patrones estables de conducta del organismo. El conductismo radical de Watson y Skinner es el más claro ejemplo de este tipo de teorías.

 3.-  Teorías interaccionistas, que interpretan la personalidad como el resultado de una interacción entre el sujeto y el ambiente. La personalidad se entiende en referencia a procesos afectivos y cognitivos (intrapersonales), pero éstos se desarrollan en un medio social y son activados por elementos de dicho medio. Autores como Bandura, Erikson o Rotter pueden incluirse en este apartado.

domingo, 16 de septiembre de 2018

El cosmopolitismo o la ciudadanía global

1. Hacia la ciudadanía global
La ciudadanía puede entenderse desde la inclusión en comunidades de ámbitos cada vez más amplios.
  • Los seres humanos viven en comunidades concretas y adquieren su condición de ciudadanos en tanto que son miembros de una comunidad nacional o país determinado. Así, por ejemplo, podemos considerar ciudadano de un país a todas aquellas personas que residen legalmente en ese país. En este caso, son estas comunidades las encargadas de proteger sus derechos. El universalismo de los derechos humanos tiene su realidad en la existencia de las naciones, cuyas constituciones recogen jurídicamente las exigencias morales proclamadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • De esta forma, puesto que la ciudadanía, para ser real, ha de ser reconocida jurídicamente, parece que una ciudadanía que vaya más allá de una organización política es más un anhelo que una realidad. Sin embargo, en Europa se está llevando a cabo un proceso de convergencia hacia una comunidad de estados que hace pensar en la necesidad de una ciudadanía europea. El ciudadano europeo sería aquella persona perteneciente a cualquier estado nacional miembro de esta comunidad de naciones llamada Unión Europea.
  • El cosmopolitismo o ciudadanía global sería la resultante de nuestra pertenencia al mundo. Supone cultivar vínculos para resolver problemas que atañen a la comunidad humana en su conjunto, al planeta Tierra. Ser ciudadanos del mundo significa hoy pertenecer y participar en una comunidad sin Estado, en una comunidad ética cuya organización sería estrictamente moral, sin la limitación que suponen algunas leyes nacionales, las fronteras territoriales y los poderes políticos.
2. Ciudadanía y futuro
Debido al rápido avance en todos los sentidos (científico, técnico, cultural, etc.) de nuestras sociedades, los ciudadanos del futuro tendremos que responder a nuevos desafíos, porque somos, a la vez, habitantes de una comunidad local y de un mundo global y pluricultural.
La ciudadanía global hacia la que nos dirigimos implica:
  • Luchar por el planeta Tierra, que es nuestra casa común: combatir su deterioro, el cambio climático, etc.
  • Abordar el grave problema de la desigualdad social: un mundo dividido entre un Norte rico y un Sur pobre.
  • Adoptar una opinión acerca de los nuevos desarrollos y avances médicos, tecnológicos y científicos. Es decir, sobre las posibilidades y problemas éticos que surgen como consecuencia de tales avances.

 
 

sábado, 15 de septiembre de 2018

Psicología de la sexualidad

¿Qué es la sexualidad? ¿Por qué decimos de un afecto, emoción o expresión corporal que es "sexual" diferenciándolo de otras manifestaciones afectivas? En los manuales de psicología general más consultados encontramos definiciones que relacionan la sexualidad con la función reproductiva: Morris la define como "pulsión primaria que motiva la conducta reproductiva", mientras que Myer la describe como "el modo inteligente del que se vale la naturaleza para conseguir que la gente procree, con lo cual posibilita la supervivencia de la especie". Desde el punto de vista de la utilidad biológica, puede que estas aproximaciones sean exactas, pero parecen dejar fuera muchos comportamientos inequívocamente sexuales que tienen muy poco que ver con la reproducción (masturbación, homosexualidad, etc.); habría que aclarar al menos que el mismo tipo de pulsión puede motivar la conducta reproductiva y otras que no tienen que ver con la reproducción.
Freud tiene un concepto más amplio de sexualidad. Tras rechazar la reducción de ésta a genitalidad, señala como nota distintiva la excitabilidad de una zona erógena, variable en el tiempo y entre diferentes individuos (boca, ano, clítoris, vagina, uretra, pene, pezón, etc.), aunque al final del proceso de maduración todas las zonas erógenas quedan subordinadas bajo la primacía de lo genital. En todo caso, al incluir bajo el concepto de libido o eros todas las pulsiones que tienden a crear lazos de afecto intrapersonal (narcisismo) o intrapersonal (libido objetal), al final la distinción entre sexualidad y afectividad en general queda en el psicoanálisis freudiano bastante difuminada.
Aunque no es fácil dar una definición precisa que incluya todas las manifestaciones de la sexualidad y excluya las que no lo son, parece que ésta debe hallarse en un punto intermedio entre las definiciones excesivamente restrictivas (sexualidad = impulso hacia la unión de genitales con finalidad reproductiva) y las excesivamente amplias (sexualidad = afectividad).

1. La motivación sexual
Al contrario que otros impulsos primarios como el hambre o la sed, la satisfacción del impulso sexual no es necesaria para la supervivencia del individuo, aunque sí para la de la especie. Las fuentes de la motivación sexual pueden ser tanto internas como externas.
En los animales no humanos, las hormonas son las responsables exclusivas del control de la actividad sexual, que se realiza sólo en ciertos periodos ligados a la ovulación de las hembras (periodo de celo). En el hombre no existe periodo de celo, pero podemos preguntarnos si las hormonas siguen jugando un papel en la regulación del impulso sexual. Así, se han realizado estudios sobre la función de la testosterona (hormona sexual masculina), pero los resultados no proporcionan una correlación estricta y concluyente: el aumento del nivel de testosterona influye en el despertar sexual de la adolescencia, pero guarda poca relación con la fuerza del deseo sexual en la edad adulta.
Más claras son las localizaciones cerebrales del impulso sexual en el sistema límbico, como prueba la estimulación eléctrica de dicha zona: los monos presentan señales físicas de excitación sexual (erección), mientras que personas a las que se había aplicado ese tratamiento por razones médicas afirmaron haber experimentado placer sexual.
Otra fuente de estimulación interna es la actividad de la imaginación. Ésta puede ir unida, pero no necesariamente, a estímulos sensoriales externos de tipo visual o táctil: comúnmente se piensa que los estímulos visuales son más efectivos para la excitación sexual en el varón, mientras que los estímulos táctiles (caricias) excitan más a la mujer, aunque algunos experimentos concluyen que ambos sexos son sensibles a las dos formas de estimulación.
En los últimos años se está estudiando la función de las feromonas (sustancias segregadas por glándulas situadas en axilas y genitales y que sólo pueden ser percibidas por el olfato) como señales biológicas de receptividad sexual: comprobada esta función en los animales, existe alguna evidencia de un papel similar en la atracción sexual entre seres humanos.
Pero la evidencias más claras indican que, al margen de las señales biológicas, las formas primordiales de estimulación sexual entre los humanos están modeladas por la cultura: no hay ninguna razón biológica que justifique por qué el cuerpo desnudo, ciertas formas de vestir o algunos perfumen deban aumentar la excitación sexual; es más: las ideas sobre lo que es sexualmente atractivo varían mucho de una cultura a otra, o de una época a otra.

2. La conducta sexual
Hasta los años 50 del siglo XX existía la creencia común de que la práctica sexual absolutamente dominante era el coito vaginal dentro del matrimonio, mientras que otras formas de comportamiento sexual eran consideradas como desviaciones minoritarias de la norma general. La publicación en 1948 del Informe Kinsey corrigió en parte esta percepción general, mostrando que otras formas de conducta sexual (masturbación, coito anal, felación, etc.) eran más comunes de lo que se pensaba, aparte de señalar también porcentajes bastante elevados para el incesto, las relaciones sexuales preconyugales o extraconyugales y las relaciones homosexuales ocasionales o habituales. Este informe, centrado en la sexualidad masculina, quedó completado por otro publicado en 1953 que trataba sobre la sexualidad en la mujer.

Las críticas al Informe Kinsey
El Informe Kinsey fue sometido a críticas desde el momento de su publicación: la muestra escogida, pese a ser numerosa (casi 12.000 personas) estaba sesgada, ya que se eligió sobre todo a gente con tendencia a presumir de su actividad sexual, incluyendo a presos y delincuentes sexuales; de hecho, los datos sobre sexualidad infantil que contenía el informe procedían de un solo individuo, un pederasta que había abusado de más de 800 niños (y que Kinsey no denunció a la policía). Otros estudios posteriores más cuidadosos han arrojado porcentajes considerablemente más bajos de comportamiento sexual atípico: la homosexualidad pasa de un 10% en el Informe Kinsey a otras cifras que van del 1 al 3% en distintas encuestas realizadas para detectar factores de riesgo en la transmisión del SIDA; lo mismo en lo que se refiere a relaciones extraconyugales: no llegan al 10% las personas casadas que han tenido una relación ocasional, ni al 2% las que mantienen dicha relación en el tiempo, mientras que en el Informe Kinsey superaban el 25%.

Virginia Johnson y William Masters
La polémica por el Informe Kinsey se reprodujo en 1966, cuando el doctor William Masters y su ayudante Virginia Johnson publicaron un trabajo en que declaraban haber reclutado a cientos de voluntarios para observar sus reacciones mientras se masturbaban o mantenían relaciones sexuales. Estas observaciones sirvieron de base a la descripción del "ciclo de la respuesta sexual" en cuatro fases:

1. Excitación: Las áreas genitales se cargan de sangre (erección del pene en el varón y del clítoris en la mujer), a la vez que se abren los labios vaginales, aumenta la secreción vaginal y se agrandan los pezones.
2. Meseta: Continúan aumentando la respiración, el pulso y la presión sanguínea; en el varón, el pene alcanza su máximo tamaño y segrega una pequeña cantidad de semen (aunque muy inferior a la cantidad que eyaculará en la fase siguiente, contiene espermatozoides suficientes para hacer posible la fecundación); en la mujer, el clítoris se contrae y la secreción vaginal aumenta.
3. Orgasmo: Contracciones musculares en todo el cuerpo acompañadas de aumento de frecuencia de respiración y pulso; contracciones rítmicas en los genitales, acompañadas en el varón por la eyaculación del semen.
4. Resolución: El cuerpo vuelve gradualmente a su estado previo a la excitación y la zona genital se descarga de la sangre acumulada. Empieza ahora un periodo refractario en que el organismo es incapaz de un nuevo orgasmo (este periodo es prácticamente inexistente en la mujer y variable en el varón, desde unos minutos hasta varias horas).

3. Orientación e identidad sexual
Se entiende por orientación sexual la canalización del interés sexual hacia individuos de sexo distinto al propio (heterosexualidad), del mismo sexo (homosexualidad) o de ambos (bisexualidad). Por identidad sexual se entiende la pertenencia a uno de los dos sexos: en general, la identidad sexual psicológica coincide con la identidad sexual biológica, incluso entre los homosexuales (un varón homosexual no tiene por qué ser afeminado, ni considerarse a sí mismo como mujer; lo mismo vale para la mujer lesbiana), pero en algunos casos no es así: alguien biológicamente varón (es decir, XY) puede sentirse psicológicamente mujer y viceversa.
En relación con la homosexualidad, la discusión médica y psicológica se plantea en torno a su carácter congénito o adquirido. En favor de la primera alternativa se aducen los estudios de parentesco (la probabilidad de que una persona sea homosexual aumenta si tiene parientes homosexuales), algunos de los cuales arrojan correlaciones del 22% entre hermanos y hasta el 52% entre gemelos idénticos. Por su parte, Simon LeVay descubrió en 1991 rasgos distintivos claros en el cerebro de los varones homosexuales, concretamente en el hipotálamo.
Sin embargo, otros argumentos rechazan el carácter congénito de la homosexualidad: insisten sobre todo en la socialización temprana y las primeras experiencias afectivas en la infancia y adolescencia. Por otro lado, la influencia cultural sobre la orientación sexual puede comprobarse en las diferencias de porcentajes de homosexualidad en las distintas culturas.
En la actualidad se prefiere una explicación combinada de factores de distinto tipo, considerando, además, que puede haber diferentes clases de homosexualidad que respondan a causas también diferentes. 
   

sábado, 1 de septiembre de 2018

La expresión de las emociones

Se llama así al conjunto de cambios corporales observables (sonidos, posturas, gestos, etc.) que acompañan a una emoción determinada. Es la forma en que algo íntimo e inobservable (la propia emoción) sale fuera ("se ex-presa") para que pueda ser conocido por otros. Fundamentalmente se tienen en cuenta tres aspectos:

  1   La voz (intensidad, tono y timbre). Existe una amplia evidencia en lo que se refiere a un descenso del tono y disminución de la intensidad en la tristeza y (con menos seguridad) en el asco, mientras que en las otras emociones básicas (miedo, alegría, sorpresa, ira) la voz se hace más aguda e intensa.
  2   La postura corporal (hombros caídos o erguidos, manos abiertas o cerradas, posición de las extremidades, etc.) puede indicar también la emoción a la que acompaña.
  3   La expresión facial. Es el aspecto más estudiado de la expresión emocional. Ekman ha identificado en detalle la codificación facial de las seis emociones que él considera básicas:

a - Alegría: las comisuras de los labios se retraen y elevan (sonrisa) y las mejillas igualmente se elevan.
b - Ira: aproximación y descenso de las cejas (ceño fruncido), retraimiento del párpado superior y elevación del inferior, estrechamiento de los labios, boca abierta o semiabierta al descender la mandíbula y elevarse el labio superior, dientes apretados, mirada fija.
c - Miedo: aproximación y elevación de las cejas, boca y ojos abiertos, labios tensos.
d - Sorpresa: elevación de las cejas, ojos muy abiertos, elevación de la barbilla, descenso de la comisura de los labios.
e - Tristeza: aproximación y elevación de las cejas, elevación de la barbilla, descenso de la comisura de los labios.
f - Asco: elevación del labio superior, descenso de mandíbula y comisura de los labios, elevación de mejillas, arrugas en frente, nariz y párpados inferiores.

¿Hasta qué punto es posible el control voluntario de la expresión emocional y, por tanto, el ocultamiento o simulación de las propias emociones? La vida en sociedad nos ofrece múltiples ejemplos de este hecho e incluye reglas de manifestación de las emociones que prescriben quién puede expresar qué emoción, ante quién y en qué ocasiones: no se puede (no es culturalmente correcto) expresar alegría en un funeral, ni en general ira en una reunión social; un policía no puede expresar miedo ante un delincuente, etc. Ocultamos las emociones o fingimos sentir lo que sentimos, pero la cuestión es si es posible borrar totalmente cualquier expresión emocional hasta el punto de que la emoción resulte absolutamente indetectable para los demás. El propio Ekman realizó una curiosa experiencia en que, tras proyectar distintas escenas de películas (cómicas, dramáticas o repugnantes) a varios grupos, pidió a todos los sujetos que expresaran alegría: todos ellos dibujaron sonrisas en sus caras; cuando posteriormente se pidió a otros sujetos diferentes que distinguieran cuáles de estas sonrisas eran reales y cuáles fingidas, el porcentaje de aciertos fue sorprendentemente alto. Por tanto, viene a decir este experimento que, aunque nos esforcemos en disimular nuestras auténticas emociones, siempre quedará alguna señal de ellas que personas suficientemente atentas podrán reconocer: no es posible controlar totalmente nuestra expresión emocional.